Artigo Revisado por pares

Evolución de la demanda de antibióticos orales sin receta en una farmacia comunitaria

2005; Centro de Investigaciones y Publicaciones Farmaceuticas; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

1886-3655

Autores

D Barris, Carmen Rodríguez Zarzuelo, B Balsera Garrido, José Luis Alvarez, Arsenio Martínez Rey,

Tópico(s)

Pharmaceutical studies and practices

Resumo

Objetivos: Analizar la demanda de antibioticos orales sin receta medica en una oficina de farmacia y compararla con el ano 2000. Metodos: Estudio descriptivo transversal en una farmacia comunitaria de Benalmadena (Malaga). Durante 7 meses (mar-sep 2004) a todos los pacientes que solicitaban un antibiotico sin receta medica se le hacian una serie de preguntas para recoger los siguientes datos: edad, sexo, antibiotico solicitado, a quien va destinado el antibiotico, quien aconsejo el antibiotico, motivo de solicitud (problema de salud) y resultado de la intervencion farmaceutica. Resultados: Se registraron un total de 279 solicitudes de antibioticos orales sin receta medica. El grupo de edad que mas antibioticos solicita es el de 31 a 45 anos (41,2%). El 46,6% de las solicitudes no las realiza el consumidor final del antibiotico. La automedicacion supuso un 57,0% de los antibioticos solicitados y la recomendacion medica sin receta fue de un 43,0 %. La demanda total de antibioticos por grupo terapeutico fue penicilinas (49,1%), macrolidos (17,2%), quinolonas (6,8%), cefalosporinas (6,1%), sulfamidas (5,4%) y tetraciclinas (3,2%). Los principales motivos de solicitud fueron problemas de garganta (36,2%) y problemas dentales (23,3%). En un 55,4% de total de demandas por automedicacion no se consiguio convencer al paciente sobre la necesidad de utilizar medicacion alternativa y/o de acudir al medico. Conclusiones: En nuestra zona de salud existe evidencia que se siguen produciendo unos elevados porcentajes de automedicacion con antibioticos y de prescripciones de este tipo de farmacos sin receta.

Referência(s)