Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones para Servicios de Urgencias Hospitalarias diseñado mediante técnicas de Modelado Orientado a Individuos.
2012; Spanish Society of Emergency Medicine; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
2386-5857
AutoresManel Taboada, Eduardo Cabrera, Francisco Epelde Gonzalo, María Luisa Díaz Iglesias, Emilio Luque,
Tópico(s)Diverse Applied Research Studies
ResumoObjetivo: Disenar y desarrollar un modelo y un simulador que puedan ser usados por los responsables de Servicios de Urgencias (SUH) como sistema de ayuda a la toma de decisiones (DSS) para gestionar de forma optima los recursos humanos y tecnicos del servicio y determinar la configuracion de recursos que permita atender una pandemia previsible. Metodo: Se utilizo una metodologia de desarrollo en espiral organizada en iteraciones divididas en 5 etapas (analisis del sistema; diseno del modelo; diseno/implementacion del simulador; verificacion funcional del simulador; validacion/sintonizacion del simulador con el SUH real). Completada cada iteracion se identificaban mejoras a introducir en la siguiente, repitiendose el proceso hasta que modelo y simulador recogian el comportamiento del sistema real. La informacion necesaria fue obtenida de 2 hospitales, uno terciario y otro secundario, a traves de visitas al SUH y entrevistas con directores, responsables y otro personal del servicio. Resultados: El modelo obtenido describe la dinamica compleja del SUH, cuyo comportamiento emerge de las acciones-interacciones mantenidas por los diferentes agentes (pacientes, medicos, enfermeras, administrativos, etc), por lo que se tuvo que modelar el comportamiento individual de cada tipo de agente. Para la verificacion funcional se implemento en el simulador un SUH sencillo que fue utilizado para analizar los efectos que cambios en cantidad y nivel de experiencia de los equipos del servicio provocan sobre el rendimiento del SUH. Conclusiones: Los resultados obtenidos muestran la utilidad del simulador como DSS, permitiendo identificar la configuracion optima del equipo humano del SUH para atender una determinada llegada de pacientes.
Referência(s)