Correlación entre las concentraciones séricas de apolipoproteína B y colesterol LDL en una muestra poblacional. Utilidad de la apolipoproteina B para valorar riesgo aterogénico
2006; Universidad Nacional de Asunción; Volume: 4; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
1817-4620
AutoresIsidoro Ramón Prudente, M. Castro, Walter Alallón,
Tópico(s)Diabetes, Cardiovascular Risks, and Lipoproteins
ResumoLa apolipoproteina B (apoLp B) es el principal constituyente proteico de la via aferente del colesterol a los tejidos periferico. Se ha propuesto que sea un mejor marcador de enfermedad cardiovascular que el colesterol LDL(cLDL). El objetivo de este trabajo es determinar las concentraciones plasmaticas de apoLp B, su relacion con el cLDL, el valor deseable y de alto riesgo, y evaluar las hiperapolipoproteinemias B en pacientes con cLDL por debajo del valor de riesgo (cLDL<160 mg/dl). Se estudiaron 265 muestras de pacientes en el Hospital Universitario. Se determino apolipoproteina B, CT, TG, cHDL y calculo de cLDL. Cuando el valor de cLDL fue ≤ 130 mg/dl, el valor de apoLp B fue ≤98 mg/dl, un valor deseable. Para un valor de cLDL ≥ 160 mg/dl, el valor de apoLp B fue ≥ 120 mg/dl, un valor de riesgo alto. De los pacientes con cLDL≤160 mg/dl (n=202), un 3,5% tuvieron valores de apoLp B mayores de 120 mg/dl. Encontramos un valor deseable de apoLp B de 98 mg/dl y un valor de riesgo alto de 120 mg/dl. Un 3,5% de pacientes que teniendo valores de cLDL de 160 mg/dl presentaron apolipoproteina B≥120 mg/dl, que podria corresponder a pacientes con hiperapolipoproteinemia B. Es en estos pacientes con sospecha de alto riesgo coronario pero que presentan cLDL por debajo del nivel de riesgo, en quienes se recomienda dosificar apoLp B, como factor emergente de riesgo coronario.
Referência(s)