Análisis de la alimentación de la nutria Lontra longicaudis (Mammalia: Carnivora) en un sector del río Los Pescados, Veracruz, México.
1999; Issue: 76 Linguagem: Espanhol
10.21829/azm.1999.76761699
ISSN2448-8445
AutoresSamuel Macías Sánchez, Marcelo Aranda,
Tópico(s)Fish biology, ecology, and behavior
ResumoSe presentan los resultados del análisis de 474 excretas de nutria, colectadas en el río Los Pescados, Veracruz, entre diciembre de 1994 y agosto de 1995. Los grupos de presas que presentaron los más altos porcentajes de aparición fueron los peces (54.1%) y los crustáceos (30.8%); en menor grado estuvieron representados los insectos (7.5%), los reptiles (6.2%) y las aves (1.4%). Las especies con el mayor porcentaje de aparición fueron los langostinos Macrobrachium spp (21.3%) y los peces Agonostomus monticola (15.2%), Cichlasoma meeki (11.8%) y Sicydium gymnogaster (11.0%). Se detectó variación estacional en la dieta de la nutria, considerando las épocas seca y de lluvias.
Referência(s)