The lighthouse beams across the sea and leaves its mark on the land
2004; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja; Volume: 55; Issue: 489 Linguagem: Espanhol
10.3989/ic.2004.v55.i489.407
ISSN1988-3234
AutoresMariano Navas Gutiérrez, Enrique Martínez Tercero,
Tópico(s)Galician and Iberian cultural studies
Resumo?Para cuantos habitantes de ciudades o aldeas de la costa elfaro ha sido imagen de infancia y memoria de otros buenostiempos ya pasados? ?Cuantas torres de luz han marcado ydefinido el territorio sobre el que se asientan?; paisajestransformados por la mano del hombre que les ha dado uncaracter unico.Machichaco, Cabo Mayor en Santander, Penas, Hercules enLa Coruna, Chipiona, el Farol de Cadiz, Trafalgar, la Farolade Malaga, Porto Pi, Maspalomas, � son hitos, quetranscienden mas alla de su mera funcionalidad como senalluminosa.�Torre alta en la costa con luz en la parte superior, para quedurante la noche sirva de senal y aviso a los navegantes�.Asi define el faro el Diccionario de la Real Academia de laLengua Espanola. Pero quiza, esta otra sea mas precisa:�Senal luminosa permanente situada en alto sobre la costa,que indica en la oscuridad un peligro o marca un derrotero alos navegantes�, y, como tal, es una construccion deutilizacion reciente; tiene apenas tres siglos.
Referência(s)