Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Matrimonio político y crítica antagonista en Argentina. Análisis de discursos en clave de género y teoría política

2013; Universidad Nacional de Rosario; Issue: 19 Linguagem: Espanhol

10.35305/tyd.v0i19.84

ISSN

1853-984X

Autores

Rita De Grandis, María Mercedes Patrouilleau,

Tópico(s)

Latin American socio-political dynamics

Resumo

El gobierno de Cristina Fernández de Kirchneren Argentina experimentó agudos conflictos políticos. Uno de los núcleos de los argumentos dela crítica opositora se centra en la “forma” de gobernar y en la consecutividad de candidaturas entre Cristina Fernández y Néstor Kirchner. En este contexto, Cristina Fernández de Kirchner intenta construir una subjetividad política predicada sobre la base de una tradición femenina que el “matrimonio político” con Néstor Kirchner menoscaba. Desde un enfoque posestructuralista este artículo problematiza la intersección entre matrimonio político y heteronormatividad genérica. Se analizan diversos discursos políticos (de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, de dirigentes, de medios de comunicación, de intelectuales), destacando las fronteras inestables entre lo político y el género, y teniendo en cuenta en particular los antecedentes al respecto en la historia del peronismo.

Referência(s)