Medición Cuantitativa de la Velocidad del Habla.
2002; Technical University of Valencia; Volume: 28; Issue: 28 Linguagem: Espanhol
ISSN
1135-5948
AutoresRubén Wainschenker, Jorge Horacio Doorn, Marcela Rodrigues de Castro,
Tópico(s)Spanish Linguistics and Language Studies
ResumoespanolLa magnitud velocidad del habla no tiene una definicion precisa, si bien es ampliamente utilizada tanto en actividades diarias como en tareas especificas como lo son la dactilografia, estenografia y taquigrafia, entre otras. Esta nocion resulta fundamental en el contexto del estudio del comportamiento de los alofonos de un idioma, cuando se intenta realizar sintesis del habla con algun grado de control sobre la velocidad del sonido producido. No existe informacion precisa para el castellano y, mucho menos, para una de sus variantes como lo es la hablada en Uruguay y en el centro y sur de Argentina llamada castellano rioplatense. En este articulo se presenta una caracterizacion cuantitativa de las nociones intuitivas de velocidad normal, lenta y rapida del habla. El mismo describe investigaciones realizadas una amplia base experimental, ya que sus conclusiones son obtenidas de mediciones llevadas a cabo sobre 120 textos emitidos por diferentes locutores a distinta velocidad, en un contexto completamente libre de condicionamientos. Mas de la mitad de los textos fueron obtenidos desde fuentes publicas y de personas que nunca supieron que fueron especialmente grabadas para este estudio. EnglishThe magnitude of the speed of speech does not have a precise definition, as it is widely used both in daily activities and in specific tasks. This notion is fundamental in the context of the study of the behaviour of the speaker of a language, when it is tried to obtain a speech synthesis with some level of control on the speed of the speech. There is no knowledge about Spanish, and there is not on its variants. In this paper, it is presented a quantitative characterization of the intuitive notions of normal, low and high speed of speech.
Referência(s)