Abstinencia sexual en tiempo de cuaresma. La prostitución en Antequera a comienzos del siglo XVII
2015; University of Málaga; Issue: 26 Linguagem: Espanhol
10.24310/baetica.2004.v0i26.353
ISSN2695-7809
Autores Tópico(s)Historical Studies on Spain
ResumoLa penitencia y austeridad preconizada por la Iglesia Católica, los días previos a la conmemoración de la pasión y muerte de Cristo, se convierte en el arma utilizada por determinadas órdenes religiosas para arremeter contra los desvío de la moral. La lucha contra el pecado, especialmente la concupiscencia carnal, va a ser la premisa desarrollada por la Compañía de Jesús en aquellas localidades donde fundan colegio. El caso de Antequera se sumaría a los ya estudiados de Granada y Sevilla, permitiendo vislumbrar, de esta forma, una actuación más o menos coordinada de los padre jesuitas, cuyo último propósito será conseguir el cierre de las mancebía y, con ello, el fin de la prostitución legítima y reglamentada en la España Moderna.
Referência(s)