Evaluación toxicológica de suelos contaminados con petróleos nuevo e intemperizado mediante ensayos con leguminosas
2005; Associação Interciencia; Volume: 30; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
ISSN
0378-1844
AutoresMaría del Carmen Rivera-Cruz, Antonio Trujillo-Narcía, Martha Aurora Miranda de la Cruz, Eduardo Maldonado Chávez,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoLos estudios toxicologicos permiten identificar las especies vegetales mas sensibles a concentraciones bajas de contaminantes en el suelo. Las leguminosas son plantas con organos y respuesta fisiologica sensibles a concentraciones bajas de petroleo en el suelo. El objetivo del presente estudio fue evaluar y explicar la respuesta en crecimiento, biomasa total, numero de nodulos y en ausencia/ presencia de leghemoglobina en los nodulos de cuatro leguminosas a diferentes concentraciones de petroleos nuevo (recien extraido) o intemperizado (expuesto al ambiente por mas de 20 anos). Se realizaron dos ensayos de fitotoxicidad en invernadero. El primero con plantas de chipilin silvestre (Crotalaria sp) durante 120d con arreglo factorial 1×5 y diseno al azar con cuatro repeticiones por tratamiento, con concentraciones de petroleo de 150 (suelo testigo), 7500, 25000, 50000 (nuevo) y 79457 (intemperizado) mg·kg-1 de hidrocarburos totales del petroleo (HTP), base seca. El segundo ensayo fue durante 150d, con dormilona (Mimosa sp), guaje (Leucaena sp) y zarza (Mimosa pigra) en un arreglo factorial 3×5 en un diseno al azar con cuatro repeticiones, y concentraciones de 150, 50000, 79457, 100000 y 150000 mg·kg-1 de HTP, base seca. Hubo diferencias estadisticas significativas en todas las variables evaluadas, que se asociaron negativamente con la presencia de petroleo en el suelo. Chipilin silvestre fue la planta mas sensible a la exposicion al petroleo y evidencio mejor su fitotoxicidad, por lo que podria ser utilizada como especie fitoindicadora de suelos contaminados con petroleo. El numero de nodulos con leghemoglobina fue el indicador mas sensible para medir el efecto fitotoxico del petroleo
Referência(s)