Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Robert Lehmann-Nitsche. Pruebas contundentes sobre su presencia en Napalpí en tiempos de la masacre

2015; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Linguagem: Espanhol

10.4000/nuevomundo.68052

ISSN

1626-0252

Autores

Lena Dávila,

Tópico(s)

Latin American Cultural Politics

Resumo

Durante una quincena de días en el mes de julio de 1924 el antropólogo y médico alemán Robert Lehmann-Nitsche viajó a la Reducción de Napalpí, en el Territorio Nacional del Chaco, con el objetivo de estudiar los mitos y las ideas astronómicas de los Toba. En este mismo mes ocurrió una de las más cruentas masacres de indígenas en Argentina. Desde que ella cobrara visibilidad, principalmente gracias al trabajo de Edgardo Cordeu y Alejandra Siffredi (1971), historiadores y antropólogos se han preguntado si Lehmann-Nitsche fue testigo de los sucesos acontecidos, de los que guardó silencio. A partir de una serie de fuentes inéditas halladas en el Instituto Ibero-Americano de Berlín, se demuestra que el antropólogo tenía pleno conocimiento sobre la situación, ofreciéndose evidencias contundentes de su presencia en el sitio y nuevos elementos para interpretar las razones de su silencio.

Referência(s)