El debate sobre la identidad de las nuevas iglesias
2011; University of A Coruña; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.17979/aarc.2011.2.2.5047
ISSN2659-8671
Autores Tópico(s)Cultural Heritage Management and Preservation
ResumoEn Italia, en las seis décadas siguientes al fin de la Segunda Guerra Mundial, antes y después del Concilio Vaticano II, se han construido en los plazos más breves que permitía la tecnología y que la situación requería entonces, un número extraordinariamente elevado de nuevas iglesias. Los motivos que explican una voluntad constructora tan vasta y rápida que, creo, no tiene precedentes en otras épocas históricas, son varios: las enormes destrucciones bélicas, los terremotos recurrentes (Belice, Friuli, Irpinia, Umbría, Marche, Abruzzo), el notable crecimiento demográfico, las rápidas y profundas transformaciones económicas y sociales que ha atravesado el país y que han provocado un intenso y generalizado proceso de urbanización, etc. En el espacio de sesenta años, la Italia agraria se ha convertido en un país industrial, y después, en postindustrial. No se conoce el número exacto de iglesias construidas en Italia durante la segunda mitad del siglo XX; los expertos estiman que puede oscilar en torno a cinco mil. Se trata de un número francamente alto, que se corresponde con una voluntad igualmente decidida desde el punto de vista proyectual, pastoral y económico.
Referência(s)