Artigo Acesso aberto

Complejidad textual, lecturabilidad y rendimiento lector en una prueba de comprensión en escolares adolescentes

2014; Pontifical Xavierian University; Volume: 13; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.11144/javeriana.upsy13-3.ctlr

ISSN

2011-2777

Autores

Daniela Campos Saavedra, Paula Contreras Carmona, Bernardo Riffo Ocares, Mónica Véliz, Alejandro Reyes‐Reyes,

Tópico(s)

Literacy and Educational Practices

Resumo

En este artículo se estudia el problema de la lecturabilidad –la dificultad intrínseca de los textos para ser comprendidos– desde una perspectiva psicolingüística. El objetivo de este estudio fue establecer en qué medida la lecturabilidad de un texto depende no solo de sus propiedades estructurales (complejidad lingüística), sino también de las habilidades del lector y de la naturaleza de las tareas de comprensión. Se realizó una investigación de tipo cuasiexperimental en la que se construyeron dos pruebas de comprensión de lectura, manipulando la complejidad de los textos. Las pruebas incluyeron ítems para medir diversos aspectos de la comprensión según un modelo de evaluación basado en un enfoque teórico psicolingüístico. Las pruebas fueron aplicadas a 208 escolares de tres tipos de establecimientos educativos distintos. Los resultados de los análisis estadísticos de los datos permiten confirmar la hipótesis de que la lecturabilidad de los textos no depende solo de las propiedades textuales, sino de la relación de estas con las características de los lectores y las tareas de comprensión definidas en las pruebas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX