Educando a través del cine en África

2012; FahrenHouse; Volume: 10; Issue: 14 Linguagem: Espanhol

ISSN

1698-7802

Autores

Beatriz Leal Riesco,

Tópico(s)

African history and culture studies

Resumo

Los cines africanos surgieron en los anos 60 del siglo pasado en sintonia con los procesos de independencia y liberacion nacionales. Por las peculiaridades del continente, el cineasta local se convirtio en un actor determinante en la tarea de educar a sus conciudadanos, reconocible en la apropiacion de la figura del griot tradicional y en su evolucion hasta el concepto actual de «griauteur». Desde el propio medio cinematografico y haciendo uso de estrategias esteticas nacidas de una praxis etica diaria, cineastas contemporaneos de la talla de Abderrahmane Sissako, Jean-Marie Teno, Haile Gerima y Mahamat-Saleh Haroun cuestionan la realidad cultural, politica y social, provocan la reflexion del espectador y ofrecen luz en el camino de emancipacion de hombres y mujeres. Forzados por las exigencias de un contexto historico especifico, estos directores se han alzado en negociadores privilegiados en el seno de sus sociedades y dentro del panorama cinematografico global, siguiendo la estela de pioneros como Sembene Ousmane, Souleymane Cisse o Djibril Diop Mambety.

Referência(s)