Artigo Acesso aberto

La libertad religiosa en la escuela y su desarrollo legal tras la Constitución de 1978

2022; International University of La Rioja; Volume: 60; Issue: 222 Linguagem: Espanhol

10.22550/0034-9461.4054

ISSN

2174-0909

Autores

Joaquín Mantecón Sancho,

Tópico(s)

Religious Education and Schools

Resumo

La Constitución española reconoce el derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación religiosa acorde sus creencias. La Ley de Libertad Religiosa (LOLR) incluye el derecho a la enseñanza religiosa como parte integrante del derecho a la libertad religiosa. Sin embargo, la Ley del Sistema Educativo (LOGSE) limita la enseñanza religiosa en la escuela sólo a Confesiones que hayan firmado Acuerdos Acuerdos con el Estado de acuerdo sus términos (Iglesia católica, y Protestante, Judía y Musulmana musulmanas). Las denominaciones de los profesores, el contenido de las asignaturas y los manuales son responsabilidad de las Confesiones. El Estado sufraga los salarios de los profesores cuando hay al menos diez alumnos por profesor. Los alumnos que no eligen esta asignatura tienen que seguir un curso alternativo.

Referência(s)