Artigo Revisado por pares

El proceso de inserción laboral de deportistas olímpicos en Catalunya

2011; Institut National d'Educació Física de Catalunya; Issue: 104 Linguagem: Espanhol

ISSN

2014-0983

Autores

Anna Vilanova,

Tópico(s)

Sports and Physical Education Studies

Resumo

La tesis doctoral estudia el proceso de insercion laboral de deportistas olimpicos en Cataluna. Durante su carrera deportiva los y las jovenes deportistas dedican gran parte de su vida al deporte pero llega un momento en el que no podran o no querran vivir de el y deberan dedicarse a otra profesion. A partir de tres preguntas iniciales, la tesis plan­tea: ?Cuales son las estrategias que los jovenes deportistas desarrollan en su carrera deportiva? ?Que factores influyen en las estrategias desarrolladas? y ?Cuales son los perfiles de insercion laboral de las y los deportistas olimpicos? El capitulo del estado de la cuestion hace una revision exhaustiva de las caracteristicas del mercado de trabajo actual, del proceso de insercion laboral en general y de la retirada e insercion laboral de deportistas. A partir de la teoria figurativa y de la teoria de la elec­cion racional se construye el marco teorico y se propone un conjunto de dimensiones, variables e indicadores que dan lugar al modelo de analisis que sirve para realizar la recogida de datos y para dar coherencia al analisis e interpretacion posterior. Los metodos utilizados han sido la entrevista en profun­didad y la encuesta telefonica. Se han realizado un total de 24 entrevistas con el posterior analisis de contenidos mediante el programa Atlas-ti y 94 encuestas analizadas estadisticamente con el programa SPSS. Los resultados del estudio describen las principales estrategias desarrolladas (formarse, ahorrar, retirarse voluntariamente, introducirse en el mercado de trabajo antes de la retirada deportiva, saber aprovechar el capital acumulado). Tambien se detallan los factores personales y de contexto que influyen en estas estrategias (familia, en­trenadores, federaciones, clubes, companeros etc.) Y, por ultimo, se plantean cuatro perfiles de insercion laboral a partir del analisis de conglomerados jerarquicos. Estos per­files han sido denominados: Estrategas con vidas paralelas, Estrategas por cuenta propia, Deportistas para siempre y No estrategas es trabajo. Cada uno de estos perfiles repre­senta actitudes diferentes durante la juventud en cuanto a la manera de abordar el proceso de insercion laboral: acciones variadas, influencias de diversos agentes sociali­zadores, conciencias de futuro casi opuestas, etc. En la discusion se plantean reflexiones sobre la influen­cia del capital economico y cultural familiar en las estrate­gias desarrolladas, y la posibilidad de aplicar la teoria de los stakeholders para realizar un analisis mas profundo de la influencia de los agentes socializadores, entre otros aspectos. Finalmente, la tesis plantea unas conclusiones que resumen los principales resultados, reflexiona sobre los limites de la investigacion y plantea lineas futuras de trabajo.

Referência(s)