Artigo Revisado por pares

Estudio de validez de criterio de la Escala de Norton modificada del Hospital Clínico San Carlos

1970; Elsevier BV; Volume: 8; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

1579-2013

Autores

Cristina Delgado Quiralte, R.J. Lazos Martínez, Carolina Aparicio-Fernández,

Tópico(s)

Nursing Diagnosis and Documentation

Resumo

La introduccion de las escalas de valoracion del riesgo en nuestro ambito sanitario es relativamente reciente si se compara con la enfermeria inglesa. El objetivo del estudio ha sido verificar la validez de la Escala de Norton modificada del Hospital Clinico San Carlos y comprobar su correlacion con otras seis escalas de valoracion del riesgo de ulceracion (Norton, Shannon, Arnell, Bradem, Tabla de valoracion del riesgo utilizada en la UCI del Hospital General de Malaga, Norton modificada por el INSALUD). El estudio se ha llevado a cabo con 326 pacientes ingresados en dos unidades de Medicina Interna y se ha hecho un seguimiento en un periodo de 8 semanas por dos observadores simultaneamente. Se realizo un estudio de validez de criterio y correlaciones entre puntuaciones de las escalas. Se obtuvo una alta correlacion positiva entre puntuaciones de las diferentes escalas. La escala utilizada en el Hospital Universitario San Carlos presenta una alta correlacion con la Escala de Norton (r = 0,96, p < 0,05) y la del INSALUD (r = 0,96, p < 0,05), siendo la escala de peor correlacion la de Shannon (r = 0,7813). La Escala de Norton modificada es muy valida como escala de medicion de riesgo 100% (sensibilidad y especificidad) frente a la de Norton. Consideramos que la escala de riesgo es un instrumento agil, util y eficaz para valorar el riesgo de ulceracion de los pacientes, siempre y cuando se cumplan al menos dos requisitos importantes: llevar a cabo una valoracion continuada desde el ingreso hasta el alta y aplicar el protocolo de los cuidados preventivos con la mayor prontitud posible

Referência(s)