LA ANÁFORA CONCEPTUAL EN EL DISCURSO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN FRANCÉS
2014; Volume: 39; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.31810/rsel.v39i2.68
ISSN2254-8769
AutoresGemma Peña Martínez, María Amparo Olivares Pardo,
Tópico(s)Historical Linguistics and Language Studies
ResumoEn este artículo pretendemos ofrecer una clasificación de aquellas marcas anafóricas de carácter resumitivo o conceptual, en las que los segmentos anafóricos reformulan el contenido proposicional de determinados fragmentos textuales, ampliando y (re)categorizando dicha información. Se trata de un proceso cognitivo de categorización, donde la realidad que el texto va conformando paulatinamente se reformula conforme a nuestra propia concepción del mundo según nuestras propias experiencias como serie de acciones, sucesos, estados, resultados, procesos, cambios y relaciones entre hechos o acontecimientos, con especial alusión al mundo de la ciencia y el saber como un valor mundialmente compartido. También nociones básicas como el espacio-tiempo o la relación de «meronimia» están presentes en dicha categorización.
Referência(s)