Metamorphic belts of southern Mexico and their tectonic significance
1981; National Autonomous University of Mexico; Volume: 20; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.22201/igeof.00167169p.1981.20.3.1085
ISSN0016-7169
Autores Tópico(s)Geological and Tectonic Studies in Latin America
ResumoLos terrenos cristianos del sur de México son subdivididos en los siguientes complejos: Oaxaqueño (Proterozoico medio), Acatlán (Paleozoico), Xopla y "Tierra caliente" (¿Paleozoico? Mesozoico) El primero consiste en gneises bandeados de la faceis de granulita, con una parte basal de ortogneis anortosítico gabroide y una parte superior de paragneises calcáreos, pelíticos y cuarzo-feldespáticos, que incluyen varios intervalos de charnockita. La edad, deformación, estratigrafía y metamorfismo del complejo Oaxaqueño son interpretados en términos de un clico tectónico grenvillano. El complejo Acatlán polimetam´rfico cosnste en dos partes: (1) una placa parautóctona formada por migmatita en la base, esquistos pelíticos y psamíticos con gabos diferenciados en la parte media, y metasedimentos cuarzosos sin carbonatos en la parte superior (2) Una placa al´ctona formada por rocas ofiolíticas eclogitizadas, junto con abundantes granitoides milonitizados, todo ellos cubierto pot metasedimentos flyschoides e inmaduros. El complejo Acatlán se interpreta en términos de un cliclo Wilson del Paleozoico, relacionado con la apertura y cierre de un océano pre- Atlántico, mejor conocido comolapetus en el sistema orogénico Apalachiano-Caledoniano. Los complejos metamórficos Xopala y "Tieera caliente", de edad probablemente mesozoica, parecen representar respectivamente las partes infracortical (raís) y supracortical de arcos magmáticos y cuencas sedimentarias asociadas, que se desarrollaron en respuesta a una subducción pacífic principalmente durante la fase mesozioca del régimen tectónico Cordillerano.LA construcción geolígica gradual del sur de México se atribuye asi a los regímenes tectónicos Grenvilliano, Apalachiano y Cordillerano, cada uno de los cuales dejó su rubrica en las rocas descritas prevemente en este trabajo
Referência(s)