Vicente Mora Chimo, de «Indio principal» a «Procurador General de los Indios del Perú»: cambio de legitimidad del poder autóctono a principios del siglo XVIII
2008; Institut Français d'Études Andines; Issue: 37 (1) Linguagem: Espanhol
10.4000/bifea.3421
ISSN2076-5827
Autores Tópico(s)History and Politics in Latin America
ResumoA través de la trayectoria de Vicente Mora Chimo, descendiente de caciques del valle de Chicama (Trujillo, Perú), nos proponemos mirar cómo el poder autóctono va forjando nuevas bases de legitimidad, en la primera mitad del siglo XVIII. Este Indio principal de Santiago de Cao pasó a ser Procurador General de los Indios del Perú desde España. Al asimilar las reglas de la justicia colonial para defender a los indígenas, logró eficacia ganándose su reconocimiento. Supo interactuar con magistrados criollos y españoles para presentar al Consejo de Indias un «Manifiesto de los agravios, bexaciones y molestias que padecen los Indios del Perú» de 1732. Mediante su inserción en redes pluriculturales, participó Vicente Mora Chimo de la reformulación de la figura caciquil, al conciliar su particular herencia con las normas propias de un sistema de origen alógeno.
Referência(s)