Artigo Revisado por pares

Distribución geográfica de Hyalinobatrachium uranoscopum (Ruiz Carranza & Lynch, 1993) (Anura: Centrolenidae)

2000; Asociación Herpetológica Argentina; Volume: 14; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

1852-5768

Autores

Roberto E. Stetson,

Tópico(s)

Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography

Resumo

Localidad: Argentina, Misiones, Departamento San Pedro, Colonia o Paraje Alegria (26o 24 S / 53o 54 W). Material de referencia: Coleccion Herpetologica de la Universidad Nacional de Misiones con sede en la (CUNaM) Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales, Posadas, Misiones, N° 0769, 0770 y 0812. Coleccionistas: Roberto Enrique Stetson y Hector Alejandro Keller en enero de 1999. Comentarios: El primer material argentino de la familia Centrolenidae, fue citado por Barrio (1968, Physis, 28(76): 165-169), tentativamente, como Cochranella vanzolinii Taylor & Cochran, 1953. Los ejemplares fueron colectados en el Arroyo Monyolito cerca de San Antonio, Departamento General Manuel Belgrano, Misiones, y esta constituye la unica cita fehaciente de la especie, hasta la fecha. Todas las referencias posteriores en la Argentina (Barrio, op. cit.; Cei, 1961, Notas Biol. FA.C.E.N.A. (U.N.N.E.), Ctes., Zool., 1:1-40; Cei, 1980, Mon. Zool. Italiano, 2:1-609; Gallardo, 1987, Libr. Agropecuaria, Bs. As., Primera edicion: 1-96; Gallardo, Varela y Olmedo, 1993, Amphibia, Bs. As., 41(1): 5-11) se basan explicita o implicitamente en el trabajo de Barrio (Op. Cit.), puesto que todos omiten o ponen en duda la cita de Centrolenella vanzolinii para Puerto Vilela (Departamento San Fernando) en el Chaco (Contreras, 1982). Por otra parte Montanelli & Acosta (1991, Bol. Asoc. Herp. Arg., 7 (2): 9-10), citan en un listado Centrolenella vanzolinii para el Parque Nacional Iguazu en el Departamento de Iguazu, provincia de Misiones, pero una consulta al responsable de la coleccion donde debia estar depositado el ejemplar, el CEIS (Coleccion del Centro de Investigaciones Ecologicas Subtropicales del Parque Nacional Iguazu), constato la no existencia del material de esa especie en dicha coleccion (Juan Carlos Chevez confir. per). Heyer (1985, An. Mus. Nat. Valparaiso, 17:153-159) considero que Centrolenella vanzolinii debia reconocerse como sinonimo de Centrolenella uranoscopa (Muller, 1924). Ruiz Carranza & Lynch (1993) crean el genero Hyalinobatrachium en el cual incluyeron entre otras especies a Hyalinobatrachium uranoscopum. El encuentro reciente de tres ejemplares machos no solo constata la existencia de la especie en Misiones, sino que agrega una nueva localidad y departamento, ampliando la distribucion geografica hacia la zona Sur de la provincia. Los especimenes se encontraron en simpatria con Limnomedusa macroglossa y Bufo ictericus y cantaban tanto de dia como de noche. Dos de ellos se encontraron en el ramaje de arbustos que colgaban sobre el arroyo Alegria y uno de ellos en un helecho pendiente del sustrato rocoso y humedo a escasos metros de un salto del mismo nombre.

Referência(s)