Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Juan Nicolás Böhl de Faber y la polémica dieciochesca sobre el teatro

1982; University of Alicante; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.14198/rhm1982.2.11

ISSN

1989-9823

Autores

Guillermo Carnero Arbat,

Tópico(s)

Spanish Literature and Culture Studies

Resumo

La polémica literaria que, en la España del segundo decenio del siglo XIX, enfrentó a Juan Nicolás Böhl y sus acólitos con José Joaquín de Mora y Antonio Alcalá Galiano, sienta las bases de una de las vetas del pensamiento romántico en nuestro país, por la adhesión de los primeros al ideario schlegeliano y su reivindicación de determinada literatura tradicional hecha bandera de combate contra la preceptiva Neoclásica. Claro que el pensamiento de Böhl no es más que un componente del vasto fenómeno cultural que se llama Romanticismo; un fenómeno plural como lo es la respuesta de la intelectualidad europea ante la nueva era que inaugura la Revolución Francesa; un fenómeno que se va sucesivamente definiendo en solidaridad con la aceleración histórica que caracteriza a la primera mitad del XIX europeo.

Referência(s)