Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Casa mansión de los Duques de Alburquerque y de los Duques de Fernán Nuñez : historia y evolución

1992; National University of Distance Education; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.5944/etfvii.5.1992.2191

ISSN

2340-1478

Autores

Luz Buelga Lastra,

Tópico(s)

Medieval and Early Modern Iberia

Resumo

En Madrid, la calle de Santa Isabel vivió el ciclo entero de su desarrollo durante los siglos xvii, xviii y xix. Mesonero Romanos en su estudio sobre Madrid decía: «Entramos en pleno distrito de Lavapiés o del Avapiés... porque ambos títulos vienen emblematizando hace tres siglos a la población indígena matritense en el último término de la escala social... Esta parte del pueblo bajo de Madrid, apellidado de Manoleria... linda por su izquierda con la ancha y espaciosa calle de Santa Isabel y las demás traviesas de ésta, y la de Atocha, y aunque pertenecen al mismo distrito, están ya de antiguo formadas de buen caserío y habitadas por clases pudientes. En la primera de ellas hay que notar la moderna casa palacio de los Conde de Cervellón y de Fernán-Núñez, y al extremo de ellas el suntuoso monasterio de religiosas de Santa Isabel».

Referência(s)