Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Patrimonio territorial como activo turístico en la «Raya» de Castilla y León con Portugal

2015; University of Murcia; Issue: 36 Linguagem: Espanhol

10.6018/turismo.36.230981

ISSN

1989-4635

Autores

Luis Alfonso Hortelano Mínguez,

Tópico(s)

Archaeology and Cultural Heritage

Resumo

La franja fronteriza de Castilla y León con las regiones del Norte y del Centro de Portugal, en el periodo finisecular pasado, se ha posicionado como un destino emergente en el contexto de la oferta de «turismo de interior» nacional y regional. Este territorio histórico, aunque penalizado por su localización periférica y por su grado de ruralidad, ha sabido mantener y transmitir de generación en generación un rico y diverso patrimonio territorial, tanto natural como cultural. Las instituciones públicas y el sector privado, con las ayudas económicas de la política regional, de los programas de desarrollo rural y de las iniciativas de cooperación transfronteriza, han puesto en valor los recursos del medio físico, los escenarios paisajísticos y los elementos del patrimonio material e inmaterial, mediante productos enfocados al sector turístico. Sin embargo, queda aún un largo camino que recorrer con el fin de consolidar la apuesta por el turismo en la «raya» y por coser ambos lados de la frontera con proyectos comunes.

Referência(s)
Altmetric
PlumX