Prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en pacientes hipertensos
2014; Linguagem: Espanhol
10.36104/amc.2014.273
ISSN2248-6054
AutoresFred Gustavo Manrique Abril, Juan Manuel Ospina-Díaz, Giomar Maritza Herrera-Amaya,
Tópico(s)Cardiovascular and exercise physiology
ResumoAntecedentes: se ha documentado a la hipertrofia ventricular izquierda como una de las manifestaciones tempranas de afectación cardiaca en la enfermedad hipertensiva. Objetivo: evaluar la prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en los pacientes hipertensos que asisten a los programas de control en instituciones de salud de Boyacá. Material y métodos: mediante muestreo secuencial aleatorio se ensambló una muestra de 1275 pacientes a quienes se realizó valoración de la presión arterial y electrocardiograma. Se evaluaron criterios de Cornell, Romhilt-Estest y Rodríguez-Padial para determinar la presencia de hipertrofia ventricular izquierda. Resultados: se encontró prevalencia global de 17.9% de HVI en los pacientes analizados, con marcadas diferencias por municipio. La HVI se encontró asociada con edad mayor de 65 años, sexo femenino, índice de masa corporal aumentado y cifras elevadas de presión sistólica y diastólica. Conclusión: estos resultados sugieren la necesidad de incrementar los programas de tamizaje y control de la presión arterial, así como de incluir capacitación a los agentes de salud en la valoración de evidencia sugestiva de HVI como alteraciones electrocardiográficas y diferencias en las presionesentre las dos extremidades superiores
Referência(s)