Grupos sexuales activos en vacas posparto de ganadería mestiza de doble propósito

2006; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

2542-3436

Autores

Lílido N Ramírez-Iglesia, Freddy B Viera Rosales, Jesús A. Martínez, Adelina Díaz de Ramírez, José G Morillo Luque, Rafael Román, Eleazar Soto‐Belloso,

Tópico(s)

Ruminant Nutrition and Digestive Physiology

Resumo

En la ganaderia bovina mestiza de doble proposito (GDP), la deficiente deteccion de celos afecta la difusion de la inseminacion artificial y la eficiencia reproductora. Para estudiar la formacion y caracteristicas de los grupos sexuales activos (GSA), en una finca ubicada en una zona de bosque humedo tropical de la cuenca del Lago de Maracaibo, se estudio un rebano de 300 vacas posparto Brahman Rojo (Bos indicus) x Holstein Rojo (Bos taurus), ordenadas manualmente con apoyo del becerro dos veces al dia, los cuales pastorearon potreros de pasto Aleman (Echinocloa polistachia) y Guinea (Panicum maximun), acompanadas por toros receladores 25:1. Las vacas fueron observadas cuatro veces de 5:00 a 6:00 AM y de 2:00 a 6:00 PM en los corrales y de 6:00 a 10:00 AM y de 6:00 a 7:00 PM en los potreros. Se considero GSA, el constituido por no menos de tres animales en interaccion de monta de celo. Se detectaron 51 GSA, resultando el 76% heterosexual y 24% homosexual, 69% se observaron en corrales y 31% en potreros, 41% en la manana y 59% en la tarde. Los GSA acumularon el 67% de las montas de celo y la duracion media de esos GSA fue de 20 ± 2,8 minutos. La cadena de montas en la mayoria de los grupos heterosexuales fue iniciada con la monta de un toro recelador. La deteccion, registro y evaluacion de los GSA en la GDP puede aportar a mejorar la eficiencia de la deteccion del celo.

Referência(s)