Artigo Acesso aberto

Campos de cultivo prehispánicos en la Pampa de Chaparrí

2004; Pontifical Catholic University of Peru; Issue: 8 Linguagem: Espanhol

10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.019

ISSN

2304-4292

Autores

Sandra Téllez, Frances Hayashida,

Tópico(s)

Archaeology and Cultural Heritage

Resumo

Campos de cultivos amurallados han sido registrados en la costa norte como parte de instalaciones productivas creadas durante periodos tardíos. Los casos reportados de este tipo de instalaciones agrícolas se encuentran relacionados con los gobernantes o con sus familiares. A pesar de la importancia que este tipo de instalaciones agrícolas presenta para entender el funcionamiento económico durante épocas tardías, no se han reportado correspondientes estudios arqueológicos. Los trabajos de las autoras en los campos de cultivo amurallados en la pampa de Chaparrí (provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque), focalizados en las técnicas constructivas y uso de los mismos, ofrecen interpretaciones sobre el manejo de estas instalaciones agrícolas desde una perspectiva arqueológica dentro de un sistema regional agrícola.

Referência(s)