Artigo Acesso aberto

«¡Oh, dolor que recitar ni estimar se puede!». La contemplación de la piedad en la pintura valenciana medieval a través de los textos devocionales

2015; Universidad de Navarra; Volume: 22; Linguagem: Espanhol

10.15581/007.22.2226

ISSN

2174-0887

Autores

M Juan,

Tópico(s)

Historical and Religious Studies of Rome

Resumo

La meditacion y conocimiento de los hechos de la vida de Cristo descritos en detalle eran el objetivo de las Vita Christi, y otros textos contemporaneos devocionales, que proliferaron en el reino de Valencia, confeccionados por autores como Francesc Eiximenis, Antoni Canals, o mas tardiamente sor Isabel de Villena. Pretendian evocar temas y formulas que incitaran a la oracion contemplativa en forma de soliloquio amoroso o de dialogo intimo del alma con Dios, metodo ampliamente difundido por san Anselmo y sus discipulos, practicado por san Bernardo y san Buenaventura, y base de la devotio moderna. En este contexto de religiosidad intima destacan las pequenas obras de arte de caracter portatil que principalmente dedicadas a la muerte de Cristo y la Piedad refieren los inventarios de las casas medievales valencianas y demuestran las escasas obras conservadas en la actualidad.

Referência(s)