Potencial de mejora en caracteres cuantitativos de Paspalum dilatatum Poir. en poblaciones del noreste bonaerense
2001; University of Zulia; Volume: 104; Issue: 104 Linguagem: Espanhol
ISSN
2477-9407
AutoresMaria Victoria García, Miguel J. Arturi, Óscar E. Ansín,
Tópico(s)Ruminant Nutrition and Digestive Physiology
ResumoEl objetivo de este trabajo ha sido obtener mayor informacion sobre la variabilidad presente en poblaciones naturales de, P. dilatatum Poir ssp. dilatatum, y determinar sobre la base de ello el potencial de mejora en caracteres de interes forrajero.Para ello se utilizaron 39 genotipos, provenientes de tres sitios de la provincia de Buenos Aires, ubicados en los partidos de Magdalena, Berazategui y La Plata. El material fue dispuesto en un ensayo de bloques al azar con dos repeticiones.Los resultados indican un predominio de la uniformidad en la mayoria de los rasgos fenotipicos estudiados. Cuando se comparan entre si las varianzas inter e intrapoblacionales para cada caracter, la prueba de F indica que en mas del 95% de los casos no se registran diferencias significativas. No obstante, el predominio de mayores varianzas entre poblaciones indicaria una tendencia de diferenciacion en la composicion genetica intrapoblacional para cada sitio. Los datos permiten distinguir una categoria adicional de variabilidad, que depende de las diferencias fenotipicas en el conjunto total de genotipos (varianza «entre genotipos»). En esa fuente de variacion, se comprueba una mayor proporcion de diferencias. Ellas incumben a caracteres con incidencia directa en el rendimiento forrajero (largo de lamina de la hoja bandera y ancho de lamina de la hoja bandera) y en la produccion de semillas (numero de semillas por espiga basal) y, por consiguiente, son de especial interes practico en la mejora genetica. Los resultados indican que en el material estudiado la variabilidad genetica disponible permitiria la obtencion de avances por seleccion en componentes del rendimiento forrajero y de la produccion de semilla, sin la interferencia de correlaciones significativas de signo negativo.
Referência(s)