Artigo Acesso aberto

VINOS EN CHILE DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA EL FIN DE LA BELLE ÉPOQUE

2006; Pontifical Catholic University of Chile; Volume: 39; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-71942006000100002

ISSN

0717-7194

Autores

Juan Ricardo Couyoumdjian,

Tópico(s)

Wine Industry and Tourism

Resumo

La produccion, importacion y consumo de vinos experimentaron cambios significativos en el periodo que va entre la Independencia y la vispera de la Primera Guerra Mundial. En este trabajo se estudia la introduccion de nuevas cepas y los cambios en las tecnicas de vinificacion desde mediados del siglo XIX. El desglose de las cifras de produccion anual por provincia permite apreciar la difusion de las nuevas cepas, mientras que testimonios contemporaneos advierten sobre las diferencias en las calidades del producto. Las cifras de importacion para los distintos tipos y envases de vinos reflejan estos cambios. La internacion de tintos a granel experimenta una caida sistematica desde la decada del 1870, no asi el champana que aun no se fabricaba en Chile. Mas significativa es la creciente figuracion de los vinos nacionales en los menus de los banquetes oficiales y sociales en el periodo.

Referência(s)