Métodos históricos o activos en educación musical
2004; Jesus Tejada and Universidad de Valencia; Issue: 14 Linguagem: Espanhol
10.7203/leeme.14.9751
ISSN1575-9563
AutoresMaría-Cecilia Jorquera-Jaramillo,
Tópico(s)Diverse Music Education Insights
ResumoPuede parecer extrano que en la actualidad se pretenda proponer un analisis de los metodos historicos o de los metodos activos, ya que estos son tipicos de un periodo historico preciso; Por lo tanto, debe haber suficiente claridad sobre su papel, sus caracteristicas y otros aspectos de ellos. Sin embargo, la realidad no es exactamente esto, ya que no se cuenta en el campo de la educacion musical con estudios sistematicos de los metodos activos y por lo tanto consideramos necesario llevar a cabo este analisis. En la mayoria de las ocasiones en que se han abordado los metodos activos, se han apreciado mas en terminos de las soluciones que podrian ofrecer al profesor de educacion musical para el aula, es decir por el valor de lo que podriamos llamar el Libro de recetas Para la ensenanza, y menos frecuentemente han sido estudiados desde un punto de vista educativo.
Referência(s)