Los sistemas lacustres de la Cuenca terciaria del Duero

1989; University of Barcelona; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

2173-6537

Autores

A. Corrochano, Ildefonso Armenteros Armenteros,

Tópico(s)

Archaeological and Geological Studies

Resumo

El registro sedimentari0 de la Depresion terciaria del Duero se divide en tres ciclos: Cretacico superior-Paleoceno, Eoceno-Mioceno inferior y Mioceno medio-Mioceno superior. Los medios lacustres se situan en las zonas centrales de la cuenca, rodeados de orlas aluviales marginales, coincidiendo la mayor acumulacion lacustre con el eje de subsidencia Burgos-Baltanas-Aranda de Duero. En el ciclo Eoceno-Mioceno inferior 10s sistemas lacustres estan mejor desarrollados en la cuenca de Almazan, donde se han reconocido dos grandes subambientes: 1) Orla fluvio-lacustre y 2) Zonas lacustres internas someras; estas ultimas caracterizadas por una asociacion de facies carbonatada y otra pantanoso-lacustre. En el ciclo Mioceno medio-Mioceno superior los sistemas lacustres estan mejor desarrollados que en el anterior. Se han diferenciado los siguientes grupos de asociaciones de facies: 1) Orla fluvio-lacustre. 2) Llanuras lutiticas. 3) Zonas lacustres marginales, en las que se diferencian dos asociaciones de facies, una relacionada con el influjo directo de terrigenos (a. deltaica) y otra alejada del mismo (a. calizo-margosa). 4) Zonas lacustres someras internas, en las que se reconocen una asociacion carbonatada y otra evaporitica que representa etapas correlativas a balances hidricos negativos en la cuenca.

Referência(s)