Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La muerte en la lírica infantil colonial mexicana

2008; Arturo Prat University; Volume: 2; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.61303/07184727.v2i1.196

ISSN

0718-5472

Autores

Elsa Malvido,

Tópico(s)

Cultural and Social Studies in Latin America

Resumo

En este trabajo presentaremos la importancia que la lírica infantil tuvo en la implantaciónde la cultura occidental en la Nueva España, rastrearemos sus orígenes, intenciones y permanencia en México, destacando uno de sus elementos más constantes: la muerte, así como el papel que desempeñó en las mentes infantiles que la cantaron y representaron. Podrán preguntarse ¿por qué la muerte? y responderemos que después de la conquista castellana de estastierras, la muerte fue constante, masiva, cotidiana y permanente, todo lo cual se reflejó en las coplas populares; por ejemplo, en el material que hemos consultado compuesto de 193 canciones infantiles, en más de la mitad de ellas se hace referencia, se le menciona, nombra o es el título de las mismas

Referência(s)