Actividad larvicida de extractos vegetales acuosos en larvas de Aedes aegypti (primeros ensayos)

2009; Universidad Nacional de Asunción; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

1817-4620

Autores

Luís Sanabria, Elsa Segovia, Nidia Catherine González, Pedro Paniagua Alcaraz, Ninfa Vera de Bilbao,

Tópico(s)

Traditional and Medicinal Uses of Annonaceae

Resumo

El dengue es una enfermedad epidemica muy comun en regiones tropicales y sub tropicales. La eliminacion de criaderos y el control vectorial se encuentran entre las medidas en la lucha contra la enfermedad. Se han desarrollado diversas estrategias para mantener bajo indice poblacional del mosquito. Diversas investigaciones se han enfocado a la busqueda de nuevos productos naturales, con actividad insecticida y larvicida, que puedan controlar la poblacion de mosquitos, sin presentar riesgos al humano y animales domesticos. Realizamos una serie de bioensayos con extractos acuosos de plantas paraguayas, Annona muricata (chirimoya); Bulnesia sarmentoi (palo santo); Melia azederach (paraiso); Zanthoxylum chiloperone var. Angustifolium (tembetary hu) y Bixa orellana (uruku), para comprobar en cada planta, su actividad y eficacia como larvicida, contra larvas del mosquito Aedes agypti. Dichas larvas, fueron colectadas de diversas zonas de Asuncion y el Gran Asuncion, durante la epidemia de fiebre amarilla del ano 2007. Las semillas de la Annona mucricata (chirimoya), presentaron una buena actividad larvicida, ya que a la minima concentracion del 5%, han tenido un efecto mortal para las larvas, comparable al observado en los controles positivos (que contenian temefos 1%). En cambio, M. aezsederach (paraiso) y Z. chiloperone (tembetary hu) no mostraron actividad larvicida a esa dosis, ni aun a otras superiores. Por otro lado B. sarmientoi (palo santo) y B. orellana (uruku), presentaron cierto efecto larvicida, eliminando al 18% de larvas a las 72 horas post-exposicion. Se observo una marcada diferencia de actividad, entre el extracto de semillas chirimoya con los demas extractos probados.

Referência(s)