Escrituras árabes romanceadas sobre la acequia de Ainadamar (siglos XIV-XVI)
1994; Issue: 10-11 Linguagem: Espanhol
10.14198/shand.1993-1994.10-11.23
ISSN0213-3482
Autores Tópico(s)Hispanic-African Historical Relations
ResumoLa bibliografia sobre el tema de las aguas que llegaban desde Alfacar a Granada ha sido estudiada por: Garrido Atienza, Miguel: Las aguas del Albaicin y la Alcazaba, Imprenta Moderna, Granada, 1902; Ibidem: Los alquezares de Santafe, Imprenta de Francisco Reyes, Granada, 1893. Edicion facsimilar con prologo de Manuel Espinar Moreno, Universidad de Granada, Granada, 1990. 2 Cf. Gomez Moreno, Manuel: Guia de Granada. Granada, 1982, edicion facsimil de la edicion de 1892; Henriquez de Jorquera, Francisco: Anales de Granada. Edicion de Antonio Marin Ocete, Granada, 1934, 2 vols. Edicion facsimil, Granada, 1989; Lafuente Alcantara, Miguel: Historia de Granada, comprendida la de sus cuatro provincias Almeria, Jaen, Granada y Malaga, desde remotos tiempos a nuestros dias. Imprenta y libreria de Sanz, Granada, 1843-1846, 4 tomos; Ibidem: El Libro del viajero en Granada. Granada, 1843; Eguilaz Yanguas, Leopoldo: Del lugar donde fue Iliberis, Madrid, 1881. Edicion facsimilar, prologo de Manuel Espinar Moreno, Granada, 1987; Seco de Lucena, Luis: La Granada nazari del siglo XV. Granada, 1975; Conde, J.A.: Historia de la dominacion de los arabes en Espana, sacada de varios manuscritos y memorias antiguas. Madrid, 1820-1821; Seco de Lucena Escalada, Luis: Plano de Granada arabe. Granada, 1910; Rubiera Mata, M a Jesus: La arquitectura en la literatura arabe. Datos para una estetica del placer. Prologo de Antonio Fernandez Alba.
Referência(s)