La mujer inmigrante en el cine español del inaugurado siglo XXI
2003; University of Alicante; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.14198/fem.2003.2.08
ISSN1989-9998
Autores Tópico(s)Spanish Culture and Identity
ResumoEntre enero de 2000 y diciembre de 2002 se han estrenado en las salas de cine de Madrid 287 películas españolas.De entre ellas, una de cada cuatro (67 en total) contiene algún personaje extranjero; y de estos personajes la mujer inmigrante es, sin duda, la peor parada.No tiene voz; es prostituta en la mayoría de los casos; suele ser pícara malintencionada y su presencia en el filme se justifica como elemento desestabilizador que narrativamente "hay que" aniquilar o domesticar para una recuperación del equilibrio inicial.Esta "domesticación", que recurrentemente adopta el esquema convencional de aquella "pretty woman" de Garry Marshall (aquí, hombre español salva de la calle a mujer inmigrante), necesita ser dislocada; por lo que desde este artículo se propone la necesidad de apostar por nuevas narrativas oposicionales que lleven a cabo dicha dislocación, por ejemplo desarrollando los personajes femeninos inmigrantes como sujetos en vez de como objetos sin voz.
Referência(s)