Artigo Revisado por pares

Hydrocarbon pollution studies of underwater sinkholes along Quintana Roo as a function of tourism development in the Mexican Caribbean

2014; Universidad Autónoma Metropolitana; Volume: 13; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

2395-8472

Autores

S.A. Medina-Moreno, A. Jiménez-González, M. Gutiérrez‐Rojas, Lizardi-Jiménez,

Tópico(s)

Cruise Tourism Development and Management

Resumo

En este trabajo se estudio, en una amplia zona geografica y dos temporadas vacacionales, la presencia de hidrocarburos contaminantes en cenotes del estado de Quintana Roo, una region turistica importante en el Caribe. Se encontro Fenantreno, naftaleno y benceno entre los hidrocarburos contaminantes mas comunes presentes en los cenotes ubicados en Cancun y Playa del Carmen, dos polos turisticos bien desarrollados. Otras regiones de Quintana Roo, con desarrollo de turismo intermedio (Puerto Morelos, Tulum, Cozumel y Bacalar) muestran la presencia de hidrocarburos tambien. En comparacion, Holbox, que es un reciente polo de desarrollo turistico, donde el transporte de turistas y lugarenos es bajo, no presenta contaminacion por los hidrocarburos estudiados en este trabajo. La concentracion de hidrocarburos tambien esta relacionada con la temporada turistica, los cenotes durante la temporada alta mostraron mayor concentracion y diversidad de hidrocarburos que en la temporada baja

Referência(s)