Amores y desamores en la canción antigua y regional mexicana
2000; Colombian Institute of Anthropology and History; Volume: 36; Linguagem: Espanhol
10.22380/2539472x.1301
ISSN2539-472X
Autores Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoLa canción popular, antigua o moderna, regional o nacional, guarda en su seno mensajes que las comunidades crean y recrean, reproducen u olvidan, pero que, en todo caso, comparten, ríen, lloran y cantan. El objetivo de este texto es presentar el discurso grabado en músicas antiguas y tradicionales, como los sones, jarabes, valses, polkas, mazurcas y chotis, y en la llamada canción regional, como el son jarocho, huapango y chilena, en varios rincones de México en los últimos años y aún en nuestros días. Especialmente nos abocaremos a revisar los mensajes en cuanto a las relaciones de género, esto es, entre hombres y mujeres, y de forma particular las sentimentales y afectivas, los amores y desamores, originados y reiterados en las letras de estas canciones populares.
Referência(s)