Artigo Acesso aberto

Fauna de Coleoptera Lamellicornia de la región de Tépic, Nayarit, México.

1998; Issue: 75 Linguagem: Espanhol

10.21829/azm.1998.75751708

ISSN

2448-8445

Autores

Miguel Ángel Morón, Cuauhtémoc Deloya, Agustín Ramírez Campos, Salvador Hernández Rodríguez,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Se realizo un estudio comparativo de la fauna do coleopteros Melolonthidae, Scarabaeidae, Trogidae y Passalidae en la zoria coniprendida entre Tepic, Conipostela y San José Mojarras, Nayant, México, Los datos se obtuvieron entre 1994 y 1996 principalmente con trampas de luz instaladas en los campos cultivados con caña de azúcar rodeados por remanentes de bosque tropical caducifolio y en lugares establecidos entre los 850 y 1,200 m de altitud. Se registran 11 subfamilias, 22 tribus, 52 generos y 122 especies. La mayor diversidad corresponde a Melolonthidae (36 spp.), Dynastinae (20 spp.), Scarabaeinae (17 spp.), Aphodiinae (17 spp.) y Rutelinae (14 spp.). El 50% do las especies se encuentra en los géneros phyllophaga ( 23 spp.) Diplotaxis (11 spp.), Anomala (9 spp.), Cyclocephala c) spp) y Ataenius (10spp,) Las especies más abundantes son; Phyllophaga dentex, Ph. ravida, Ph Ienis, Ph lalanza, Ph brebidens, Ph. obsoleta. Ph. fulviventris, Ph. pruinosa. Dlplotaxi superflua, Anomala subaenea, Cyclocephala freudei y C. lunulata. Esta fauna tiene un .35% de similitud específica con Chamela, Jalisco y 33%)o de similirud específica con la región sur del estado de Morelos, y representa al 8.3% de las especies de Lamellicornia citadas para México.

Referência(s)
Altmetric
PlumX