Mejoramiento del maíz pisingallo (Zea mays L.) para el semiárido de Córdoba, Argentina. Análisis dialélico entre poblaciones de pisingallo y colorado duro

1994; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba; Volume: 11; Linguagem: Espanhol

10.31047/1668.298x.v11.n0.2436

ISSN

1668-298X

Autores

M. C. Nazar, L. Larovere, Carlos Alberto Biasutti, D. A. Peiretti,

Tópico(s)

Genetics and Plant Breeding

Resumo

Utilizando el c.v. MPB-FCA 856 (P1), maíz colorado duro, y las poblaciones de maíz pisingallo: Paraná (P2), Anaranjado (P3), Amarillo (P4) y Colorado (P5), se efectuó un análisis dialélico parcial (Gritting, Mét. I-Mod. II). Los caracteres evaluados fueron: Días a Floración femenina (DFF), Longitud de espiga (LONG), Rendimiento (Rto.) y Expansión (Exp.). Los valores de heterosis de las F1 en relación al padre de mayor expresión fueron negativos en varios casos. En el carácter DFF, (P1) tendría mayor diversidad genética que algunos de los otros padres, manifestándose en el cruzamiento una interacción epistática que causa la depresión heterótica. El grupo de poblaciones parentales muestra una predominancia de los efectos aditivos sobre los de dominancia, lo cual conduciría a la mejora poblacional. Las poblaciones (P2), (P3) y (P5) mostraron potencialidad para mejorar poblaciones por Exp., y (P4) se presentó como muy buen progenitor pisingallo, a utilizar para aumentar los rendimientos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX