LA SOLIDARIDAD Y EL PODER DEL VOS ANTIOQUEÑO

2011; Universidad de Antioquia; Issue: 58 Linguagem: Espanhol

ISSN

2422-3174

Autores

Victor Villa Mejía,

Tópico(s)

Linguistic Studies and Language Acquisition

Resumo

Este texto presenta evidencias sobre la ocurrencia en el espanol antioqueno de un vos no pronominal llamado ‘vocativo'. Este vos aparece cuando entre los interlocutores existen unos fuertes lazos de amistad, confianza, cercania, en una palabra, relaciones de solidaridad. Sin embargo, las relaciones de poder tambien recurren a el para configurar una asimetria en la cual el emisor es superior en edad, dignidad y gobierno; en estos casos la desinencia verbal abandona la marca de preterito -tes (propia del espanol antioqueno) y se instala comodamente en la marca -ste (propia del espanol estandar, en la cual el vos coincide con las formas desinenciales del tu). El hecho de que el vos vocativo antioqueno suene un tanto extrano, o mejor, se escuche con poca frecuencia en el habla corriente tiene, que ver con la asfixia a que las hablas regionales -y dentro de ellas las rurales- son sometidas por la modernidad, unas veces, o por la globalizacion, otras. Palabras clave: vos vocativo, solidaridad, poder, preterito, idiosincrasia.

Referência(s)