Giro lingüístico y filosofía analítica en Inglaterra
1987; Pontifical University of Salamanca; Volume: 14; Linguagem: Espanhol
10.36576/summa.833
ISSN2660-9509
Autores Tópico(s)Classical Philosophy and Thought
ResumoEl lenguaje cobra, en Ia actualidad, importancia cultural maxima.Rara es Ia ciencia que no entrecruza alguno de sus caminos con los del tema lingüístico.De manera muy particular, ocurre esto en el campo de Ia filosofía, en donde el lenguaje, para grandes corrientes del pensamiento del siglo xx, ha pasado a ser el objeto directo y central de Ia actividad filosófica.Así, fenomenología, estructuralismo, neopositivismo lógico, neohermenéutica.Y de forma muy peculiar Ia denominada filosofía analítica ingtesa.En Ia presente ponencia, se centra nuestro interés en esta filosofía, en cuanto punto de arranque y motor de los posteriores movimientos que han ejercitado su análisis sobre el lenguaje con el propósito de solventar problemas de índole filosófica.La exposición se divide en tres apartados, en los que se pretende dar una visión panorámica del giro lingüístico en filosofía, primero, para pasar después a Ia consideración de sus presupuestos lingüísticos y conclusiones ontológicas a las que conducen tales presupuestos.Se concluye con una valoración de Ia situación actual
Referência(s)