Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Los migrantes coreanos en la industria textil de la Ciudad de Buenos Aires. Inserción económica e identidades urbanas

2012; University of Poitiers; Volume: 28; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.4000/remi.6221

ISSN

1777-5418

Autores

Carolina Mera,

Tópico(s)

Diaspora, migration, transnational identity

Resumo

El artículo explora el desempeño de la comunidad coreana de Buenos Aires en el mercado textil de la ciudad. Se trata de comprender los mecanismos que interactúan en esta área de la industria que impacta en la forma de organización social del grupo, teniendo en cuenta las dinámicas (momentos de crisis y mejoras) de la economía local-global. En este marco presentaremos en primer lugar una caracterización del proceso de llegada e instalación de esta comunidad en Argentina, su naturaleza diaspórica y la importancia del capital social. Se delinean los aspectos más generales de la comunidad coreana en Buenos Aires: el rol que juegan la familia, las iglesias y las asociaciones en la forma de estructurar la vida comunitaria; el patrón concentrado de instalación en el espacio urbano; el desenvolvimiento de manera «exitosa» en el ámbito económico local; y la construcción de una red étnica posible de reforzar los mecanismos de transmisión y creación de valores propios. Luego, indagaremos en el tipo de inserción en la economía local, fundamentalmente su concentración en la pequeña y mediana industria textil. Abordaremos este eje en tres aspectos: la forma de inscripción en el espacio urbano; las relaciones sociales inter e intra étnicas en el ámbito del rubro textil; y las posibilidades y el sentido que estos comportamientos adquieren para los miembros de esta comunidad en el ámbito local-global. Finalmente, las conclusiones se presentan como aportes para pensar el mundo contemporáneo desde la experiencia de estas comunidades migrantes diaspóricas en un mundo cada vez más transnacional.

Referência(s)