Sexo, salud y sacramento. Las relaciones sexuales y la salud de las mujeres en la Edad Media
2009; University of Granada; Volume: 16; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.30827/arenal.v16i2.1476
ISSN2792-1565
Autores Tópico(s)Medicine and Dermatology Studies History
ResumoEl estudio de la experiencia erotica femenina en la Edad Media esta condicionado por las fuentes. Las concepciones sobre el deseo sexual, el placer y la salud de las mujeres provienen, basicamente, de fuentes escritas por hombres. Este trabajo analiza las construcciones que fueron formuladas por medicos y teologos acerca de la sexualidad de las mujeres que tenian derecho a ella, las casadas, y aquellas que lo tuvieron prohibido, las monjas. Los medicos, de una parte, recibieron la teoria de la semilla femenina y, de acuerdo a ella, las mujeres necesitaban las relaciones sexuales para mantener su salud. Pero, de otra parte, la Iglesia Catolica estaba ocupada en el proceso de control del celibato. De modo que hubo dos puntos de vista sobre la necesidad del placer sexual de las mujeres. Los teologos terminaron por reconocer esta necesidad para las mujeres, pero se produjeron resultados extranos: los medicos adaptaron sus terapias a las necesidades sexuales de las monjas y las parteras tuvieron la responsabilidad de llevar a cabo el orgasmo terapeutico. Las mujeres casadas, sin embargo, no tuvieron derecho a elegir companero sexual.
Referência(s)