Patología respiratoria importada: parasitosis
2005; Elsevier BV; Volume: 62; Linguagem: Espanhol
ISSN
1695-9531
Autores Tópico(s)Parasites and Host Interactions
ResumoINTRODUCCION Las enfermedades no respetan los limites internacionales. El incremento acelerado de la inmigracion, de los intercambios culturales y cientificos, de los viajes de negocios, del turismo y del numero de pacientes inmunodeprimidos ha influido, significativamente, en la forma que hoy practicamos la medicina. Raras infecciones y “exoticos” parasitos, considerados limitados a las areas tropicales del planeta en vias de desarrollo, estan aumentando en los servicios sanitarios europeos y americanos. Determinadas caracteristicas climaticas y deficientes medidas higienico-sanitarias son los pilares fundamentales que facilitan la supervivencia de los parasitos y perpetuan su endemia en diferentes areas geograficas del planeta. Espana es un pais receptor de inmigrantes. La mayor parte provienen de Europa (paises de la Union Europea), aunque con un incremento destacable de la Europa del Este (Rumania, Bulgaria y Rusia). En segundo lugar, Africa, especialmente, el area Norte (Marruecos, Argelia) y subsahariana (Senegal, Gambia y Nigeria). Le sigue America, con los paises iberoamericanos como Republica Dominicana, Ecuador, Cuba, Peru y Colombia y, por ultimo, Asia con la Republica Popular China y Filipinas1. En las tablas 1 y 2 se exponen, segun datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiologica, los principales parasitos (con posibilidad de manifestacion respiratoria) notificados en los anos 2002/20032 y las parasitosis de declaracion obligatoria notificadas por comunidades autonomas en el ano 20033. Los parasitos pueden producir sintomatologia respiratoria por tres mecanismos. Mediante el desarrollo de reacciones de hipersensibilidad durante su ciclo vital4 (tabla 3), mediante la invasion directa de la pleura o del parenquima pulmonar y, secundariamente, tras la infeccion de otro organo. El grado de afectacion respiratoria dependera de las caracteristicas del parasito y de la respuesta inmunologica del huesped. Por ello, las parasitosis son una causa rara de enfermedad pulmonar significativa en pacientes con inmunidad conservada. Si bien son numerosos los parasitos capaces de producir enfermedad respiratoria (tabla 4)4, tan solo, nos referiremos a aquellos que realmente son “importados” o sus-
Referência(s)