La poesía ebanita y su precursor Candelario Obeso
1983; Banco de la República; Volume: 20; Issue: 01 Linguagem: Espanhol
ISSN
0006-6184
Autores Tópico(s)Literary and Cultural Studies
ResumoColombia, crisol de un claro mestizaje acriollado, donde la raza se funda, no en el color sino en el bronce de su valor y de su epica, unido a esa patina de cultura que da al colombiano un perfil singular, es quiza una de las naciones que mas se han liberado, por su cultura, de las consabidas discriminaciones que separan al blanco del negro, del mulato y del aindiado. No es Colombia un pais estrictamente criollo como las naciones rioplatenses que se precian de su ancestro europeo. Sin embargo, tan criollo culturalmente, se enorgullece de serlo el colombiano como aquel que lo es por dictados de la sangre ancestral, considerandose Colombia uno de los paises mas hispanicos, no solo por la sangre cultural que colma su espiritu neorenacentista, sino por el purismo de su lenguaje castizo con que se expresan, para hablar con enfasis y claridad, las voces multiples de sus portavoces raciales.
Referência(s)