Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Educación Contable en Colombia. Sentires de algunos actores y la educación contable como acción educativa

2013; Universidad de Antioquia; Issue: 55 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.rc.16336

ISSN

2590-4604

Autores

Carlos Mario Ospina Zapata,

Tópico(s)

Higher Education and Sustainability

Resumo

utilizando las expresiones de algunos profesores y directores de programas de Contaduría Pública se traza un breve diagnóstico de la educación contable desde tópicos como el diseño curricular, la pedagogía, la didáctica, la evaluación de aprendizajes, la gestión curricular, entre otros. En general el panorama deja ver la necesidad de profundos cambios que permitan transformar la pertinencia de los programas, su fundamentación científico epistemológica, la recreación del papel del docente en la formación de sus estudiantes y en general, aquellas variables que potencien un proyecto formativo menos fincado en lo tecno – legal e instrumental. Se propone identificar en primera instancia el sentido que debe contener la educación contable. Se plantea como hipótesis que la compresión de la educación contable como acción, favorece una teleología en la que se privilegia para cada estudiante de Contaduría Pública su natalidad, el cuidado de sí y un ethos de la libertad responsable y constructor de identidad.

Referência(s)