ESTRATEGIAS REGIONALES DE GESTIÓN AMBIENTAL. EL CASO DEL PROYECTO MINERO LAS BAMBAS DE APURÍMAC
2006; Volume: 9; Issue: 18 Linguagem: Espanhol
10.15381/gtm.v9i18.9223
ISSN1728-2969
AutoresNemesio Espinoza Herrera, Mauro Mariano Astocondor, José Porlles Loarte, Alfonso Romero Baylón,
Tópico(s)Business, Innovation, and Economy
ResumoObjetivo: El estudio tiene por objetivo evaluar las incidencias de la actividad minera en la ecología regional y proponer una estrategia de gestión ambiental. Método: Se ha visitado la mina Las Bambas ubicada en la región de Apurímac así como a las comunidades aledañas a ella tales como Tambobamba, Challhuahuacho, Progreso y Chuquibambilla, lugares que están ubicados en las provincias de Cotabambas y Grau respectivamente. Se ha entrevistado a los alcaldes provinciales de Cotabambas y de Grau. Así mismo se han hecho entrevistas en profundidad a los comuneros. A través de las visitas efectuadas se han hecho observaciones directas de la realidad. Resultado: En la región Apurímac existen evidencias de contaminación ambiental y se prevé que la explotación minera del proyecto Las Bambas agravará aún más el problema. Al no existir una estrategia regional de gestión ambiental se pondrá en grave riesgo la biodiversidad existente. Conclusión: Siendo necesaria la explotación minera para promover el desarrollo económico y social de esta región calificada de extrema pobreza, se requiere el establecimiento de una estrategia regional de gestión ambiental.
Referência(s)