Planeamiento ambiental a escala de detalle: microrreservas de flora en la Comunidad Valenciana
1997; University of Alicante; Issue: 17 Linguagem: Espanhol
10.14198/ingeo1997.17.09
ISSN1989-9890
AutoresAscensión Padilla Blanco, Alfredo Ramón Morte,
Tópico(s)Mediterranean and Iberian flora and fauna
ResumoLa planificación del medio físico tiene, entre sus objetivos prioritarios, la aplicación de una política preventiva, capaz de evitar el deterioro del medio ambiente. La preservación de espacios de calidad ambiental lleva consigo la creación de figuras de protección dotadas de un cuerpo legal que asegura su gestión funcional. La actitud política, al respecto, ha variado a lo largo de la historia, impuesta por criterios económicos e influida por aspectos culturales y por la propia evolución científica en el conocimiento del medio ambiente. La aparición de las microrreservas de flora en la Comunidad Valenciana responde a una nueva estrategia en materia de protección, basada en criterios científicos y ecológicos, siendo, además, una medida atrevida y novedosa de la Comunidad Europea, con escasos precedentes. Merece la pena examinar, desde un punto de vista geográfico, la creación de una red pionera de microrreservas por parte del Servicio de Protección de Especies de la Generalitat Valenciana, con el fin de evaluar las implicaciones territoriales de su implantación.
Referência(s)