Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La oferta musical de la programación infantil de «TVE» como universo audible

2011; Grupo Comunicar Ediciones; Volume: 37; Issue: 37 Linguagem: Espanhol

ISSN

1988-3293

Autores

Amparo Porta,

Tópico(s)

Media and Digital Communication

Resumo

La musica de la vida cotidiana del nino tiene uno de sus referentes, junto a su experiencia real, en la banda sonora de la television, configurando una parte de su interpretacion de la realidad. Este trabajo forma parte de una investigacion mas amplia sobre la escucha televisiva infantil en una muestra iberoamericana. El objetivo, conocer que escuchan los ninos en la programacion infantil de «Television Espanola», ha sido estudiado desde un marco teorico semiotico con un enfoque cuantitativo y musical. El articulo presenta un resumen de los resultados obtenidos en un primer analisis del programa «Los Lunnis» mediante la aplicacion de noventa plantillas y sus analisis musicales correspondientes. Estos resultados indican que el programa utiliza la musica como fondo y figura, textura de monodia acompanada y utilizacion de la voz, predominio del sonido electronico instrumental, acento binario y modo mayor con modulaciones. Aparecen piezas musicales cortadas y cierta pobreza ritmica, su opcion estilistica es la musica popular no propia, con algunos guinos al estilo clasico y a la musica incidental. Los datos muestran la presencia de la musica en aspectos culturales, patrimoniales y de construccion cognitiva no considerados en los estudios sobre la influencia de la TV en Espana, pero que emergen cuando son revisados desde la semiotica, la representacion musical, el analisis formal y las teorias de la reestructuracion.

Referência(s)