Ocio estético valioso en la Poética de Aristóteles
2015; Comillas Pontifical University; Volume: 70; Issue: 264 Linguagem: Espanhol
10.14422/pen.v70.i264.y2014.001
ISSN2386-5822
AutoresMa Luisa Amigo Fernández De Arroyabe,
Tópico(s)Literary and Cultural Studies
ResumoEste artículo se centra en el ocio estético valioso en Aristóteles, partiendo del análisis de la Poética y, específicamente, de la comprensión de la experiencia estética como actividad mental. Se destaca su dimensión ética, realzando su valor en el desarrollo del ser humano, así como el de la propia obra de arte, en la medida en que el poeta ha sabido construirla, encarnando en la trama los hechos y universalizándolos, al modo que le es propio. Aristóteles se refiere a la tragedia, pero por extensión esta valoración proporciona una pauta de lectura de la experiencia de ocio estético. El marco autónomo para el ámbito estético, que inaugura Aristóteles, y su valoración vinculada a la dimensión ética, a la comprensión intelectual y al placer estético proporcionan la base para sostener que el ocio estético se confirma como un horizonte enmarcado en la senda de lo valioso y adecuado para realizar la vida que le es propia al ser humano.
Referência(s)